Los labios del agua & Libidinario de Ricardo Gutiérrez es un libro doble que explora el erotismo y la identidad homoerótica en el Tucumán de los años 60 a 80, ofreciendo una poesía visceral y emotiva que celebra la diversidad del deseo humano.
$ 16.000
3 disponibles
Peso | 0,125 kg |
---|---|
Dimensiones | 0,5 × 12 × 19 cm |
Soporte | Papel |
Tipo | Libro |
Encuadernación | Encolado |
Fabricación | Industrial |
Cantidad de Páginas | 72 pgs. |
ISBN | 978-987-82826-0-2 |
Editorial | La Cascotiada Editorial |
Año de Publicación | 2023 |
Los labios del agua & Libidinario es una obra poética del reconocido escritor tucumano Ricardo Gutiérrez, publicada por La Cascotiada Editorial en 2023. Este libro doble reúne dos poemarios que exploran profundamente el erotismo y la identidad desde una perspectiva homoerótica, ambientados en el Tucumán de las décadas de 1960, 1970 y 1980.
En Los labios del agua, Gutiérrez utiliza el agua como símbolo central para representar la experiencia y la identidad marica, creando una atmósfera donde lo líquido moldea y da vida a las emociones y deseos más profundos. La poesía aquí se presenta como una fuerza visceral, capaz de acariciar y devorar, reflejando la dualidad del amor y el deseo.
Por su parte, Libidinario continúa esta exploración del deseo, adentrándose en las profundidades del erotismo con una voz poética que celebra la belleza del cuerpo y las emociones humanas. Gutiérrez, miembro del grupo literario Yunque, conocido por su influencia en la literatura tucumana de finales de los años 70, ofrece en estos poemas una mirada íntima y sincera sobre la sensualidad y el amor.
La edición incluye un prólogo de Patricio Dezalot y fragmentos de entrevistas que brindan contexto y profundidad a la obra, invitando al lector a reflexionar sobre los modos de habitar un mundo amoroso y deseante desde una perspectiva regional y temporal específica.
Los labios del agua & Libidinario es una lectura imprescindible para quienes buscan sumergirse en una poesía que desafía las convenciones y celebra la diversidad del deseo humano. La obra de Gutiérrez no solo enriquece la literatura argentina, sino que también ofrece una ventana a las experiencias y emociones de una comunidad en una época de transformaciones sociales y culturales.