You are here:

Un Milagro de lo Cotidiano

Ricardo Rufino Requejo en nuestros recuerdos

Patricio Dezalot

Ricardo Rufino Requejo, el terremoto estético de la Peatonal, revive en este experimento biográfico. A través de capturas de redes, testimonios y memorias, emerge un retrato múltiple. El libro incluye una exclusiva entrevista jamás concedida y un breve ensayo recordando su legado.

$ 20.000

11 disponibles (puede reservarse)

Peso 0,125 kg
Dimensiones 1 × 11 × 17 cm
Autorx

Patricio Dezalot

Soporte

Papel

Encuadernación

Encolado

Tipo

Libro

Fabricación

Artesanal

Cantidad de Páginas

132 pgs.

Editorial

La Cascotiada Editorial

ISBN

En trámite

Año de Publicación

2025

Ricardo Rufino Requejo fue el terremoto estético que sacudió durante décadas la Peatonal. En este experimento biográfico un archivo de capturas de pantalla nos revela cómo San Miguel de Tucumán recuerda a su Esfinge más extravagante. A través de testimonios digitales fermentados —fragmentos de redes sociales, comentarios efímeros, recortes de memoria afectiva— emerge un retrato coral en el cruce de mil miradas: la niña que esperaba sus caramelos, el mecánico que admiraba su motoneta, la vecina que bailó con él hasta el amanecer. Este libro incluye en exclusiva, la entrevista que Rufino siempre prometió y nunca concedió, grabada en el Cielo de los Eternos. En esta cartografía de un milagro, Patricio Dezalot nos reencuentra con aquella figura escultural e icónica, convertida en legado.
Contenido:
  1. Un Retrato Coral
  2. La Entrevista Prometida
  3. La Voluptuosidad del Milagro
  4. Ricardo Rufino Requejo (¿1936?-2016)
  5. Fotografías
  6. Índice Radar
  7. Bibliografía
Ricardo Rufino Requejo (¿1936?-2016) Nació en Tucumán en los años treinta, en el seno de una familia de la industria cárnica. Tras graduarse como maestro en 1957, su título le fue retenido por su orientación sexual y abandonó sus estudios de Odontología ante el hostigamiento. Durante las décadas de 1950 y 1960 recorrió el microcentro en motoneta, luciendo turbantes, joyas y maquillaje, y respondió a los insultos con ironía y buen humor. Fue habitué de bares como Maxim’s y El Buen Gusto y compartió tertulias con artistas locales, aunque nunca trabajó en medios. Tras la muerte de sus padres se instaló en Villa Muñecas, donde vivió sus últimos años y falleció el 13 de junio de 2016. Su partida desató homenajes en redes y misas, inspiró retratos e ilustraciones y hoy su memoria corre el riesgo de perderse por la falta de archivos y objetos que la conserven.          

También te puede interesar

Agotado
La Lenta Intifada, de Patricio Dezalot. La Cascotiada Editorial. 2024.La Lenta Intifada, de Patricio Dezalot. La Cascotiada Editorial. 2024.
Agotado

Patricio Dezalot

$ 18.000

Detalles
Agotado
Archipiélagos del Deseo: Una vida de Tere Guardia, por Patricio Dezalot para La CascotiadaArchipiélagos del Deseo: Una vida de Tere Guardia. Patricio Dezalot. Contratapa.
Agotado

Patricio Dezalot

$ 25.000

Detalles
Agotado
El libro de Lute, de Lautaro Medina. La Cascotiada Editorial, 2023.
Agotado

Lautaro Medina

$ 8.000

Detalles
Agotado
El libro de Sol, de Sol Osorio. La Cascotiada, 2023.
Agotado

Sol Osorio

$ 8.000

Detalles
Agotado
Los labios del agua & Libidinario, de Ricardo Gutiérrez. La Cascotiada Editorial.Los labios del agua & Libidinario, de Ricardo Gutiérrez. La Cascotiada Editorial.
Agotado

Ricardo Gutiérrez

$ 16.000

Detalles
Ahora. Tapa. Fabricio Jiménez Osorio. Edición de Autor.Ahora. Contratapa. Fabricio Jiménez Osorio. Edición de Autor.

Fabricio Jiménez Osorio

$ 20.000

Agregar al carrito