4 de mayo de 2016

Soledad Deza “La justicia es expeditiva para ensañarse con las mujeres”

El martes 3 de mayo, distintas organizaciones (Socorro Rosa, Casa de las mujeres de Norma Nassif, Plenario de Trabajadoras, Pan y Rosas, Mumalá, entre otras) se concentraron frente a Tribunales (Laprida y Sarmiento) alrededor de las 10 am, para repudiar el fallo contra Belén y exigir su libertad. Además estaba prevista a las 12:30 pm la lectura pública de los fundamentos del fallo que condenó a Belén a 8 años de prisión. Para preservar la identidad de Belén, se canceló dicha lectura.

“Para Belén es muy importante este apoyo”

Cerca del mediodía, Soledad Deza, abogada de Belén, explicó a las organizaciones presentes la razón de no efectuar la lectura prevista:

“No se va hacer la lectura oral de los fundamentos de la sentencia porque lo que quiere Belén es que se preserve, como han preservado todos los medios de prensa hasta acá, a su identidad. Como no se podía asegurar que sus datos personales no se filtren en la lectura, se ha decidido notificarle de la sentencia a ella y luego vamos a distribuir la sentencia a todos los medios, pero cuando esté tachado su nombre, datos filiatorios y datos personales que la identifican. Eso lo voy hacer en el curso de la tarde. Se abrió un correo para recibir adhesiones y quienes estén interesados en recibir la sentencia escriban a ese correo. Pedimos encarecidamente que su nombre se reguarde, pedimos que se cuide la intimidad que no cuidó el sector de la salud. Les agradezco mucho en nombre de ella. Para Belén es muy importante este apoyo, y sobre todo sentir que las cosas no han terminado el 19 de Abril. Acá se abre otra etapa que es el pedido de libertad de ella”.

Además anunció la presentación del pedido de cese de prisión preventiva de Belén, argumentando que no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento de la causa.

No hay requisitos para que la libertad de Belén siga siendo restringida

La causa que se invocó el 8 de abril para imputarle a Belén un “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía”, no está probada, afirmó Soledad Deza. “No hay un cuadro probatorio que el término de circunstancia de modo, tiempo y lugar pueda colocarla ni en el lugar del hecho que se la imputa, ni como autora  de las conductas que se la imputan. Hay documentación en la que se acredita otras cosas diferentes de la que se ha dicho: hay una autopsia que habla de un feto femenino y al mismo tiempo de un feto masculino. Hay una autopsia que dice que el feto que se ha encontrado es de Belén pero no hay un ADN hecho, y sobre todo hay un reconocimiento médico legal que indica que al feto lo encontró la partera que la denuncia a las 3am, y todas las pruebas de la causa dicen que Belén ingresó al hospital a las 3:50am. Por lo tanto no sólo no corresponde en términos constitucionales su privación de la libertad, sino que además no hay pruebas, no las hubo en su momento el 8 de abril y tampoco las hay ahora”.

La abogada Soledad Deza concluyó remarcando la importancia de tener presente que Belén ha estado bajo custodia policial todo el tiempo desde el pos operatorio hasta quedar presa. “Pensemos cuando decimos  que la justicia es lenta. Es lenta para algunas causas, pero para enseñarse con las mujeres es bastante rápida y expeditiva”.

Más en Blog & Revista