En el día de ayer, la mamá de Nicolás Zarate marchó junto a la Comisión de Familiares de Víctimas de la Impunidad, y acompañada por organizaciones LGTB. Al tomar la palabra convocó a Tribunales el próximo lunes a las 9am, denunció la falta de respuestas de la empresa Centro Taxi, y confirmó algunos de los próximos pasos a seguir en la investigación del caso.
Como todos los martes, la Comisión de Familiares de Víctimas de la Impunidad marchó encabezada por Alberto Lebbos alrededor de Plaza Independencia. En esta oportunidad y como cada semana, se sumó un nuevo nombre y un nuevo testimonio. Hablamos de Nicolás Alejandro Zarate y su mamá Fernanda Portuese, “Tantos años viendo esta marcha y nunca pensé que me tocaría estar aquí a mí”, expresó Fernanda.
La convocatoria a través de las redes se titulaba #YoMarchoPorNicolas. Con pocos días de anticipación no tardó en generar adhesiones, entre ellas las del Colectivo LGTBIQP en Lucha, el grupo de lesbianas Las Tucumanezas, y la Agrupación 1969. Estos se hicieron presentes junto a las prensas locales y otrxs cientxs de ciudadanxs. El ataque homofóbico del que Nicolás Zarate fue víctima el sábado pasado a la salida del boliche Diva!, cobró repercusión masiva, y no solo a nivel provincial. Se trata de un caso con antecedentes de violencia de género, que pone en foco a la empresa Centro Taxi. Al respecto, Fernanda Portuese afirma: “estamos ante un caso de violencia de género y persecución. Victimas de dos casos anteriores, de iguales características, ocurridos en los mismos lugares y que involucran a la misma empresa, se solidarizaron conmigo”.
Al finalizar la marcha y concentración frente a Casa de Gobierno, la mamá de Nicolás habló con distintas prensas. Respondió preguntas sobre la salud de su hijo, algunos detalles sobre el ataque recibido, y el proceso de investigación en torno a su causa. Cabe aclarar que dicha causa está a cargo de la Fiscal Reynoso Cuello. La misma había recomendado a Fernanda elevar la denuncia en Jefatura, División Trata de Personas.
Como había sido anunciado días atrás, fue el día martes en el que se llevó a cabo una reunión entre los taxistas de la empresa Centro Taxi. “La empresa no se hace cargo. No brindan respuestas. El responsable de ahí, Julio Ríos, solo me llamó para preguntar en qué podían ayudar, pero no da respuesta alguna. Ya la fiscal envió un pedido del listado de los móviles que trabajaron durante la noche en que Nicolás fue brutalmente atacado”, comentó Fernanda.
Por su parte, División Trata de Personas ya hizo un rastreaje por las calles del recorrido realizado en el vehículo, según relatado y recordado por Nicolás.
Respecto al recabado de datos de cámaras de seguridad Fernanda comenta: “La gente del boliche se comunicó conmigo. Ellos a la salida del local tenían cámaras. No las tienen porque se las robaron. Sin embargo habría varias cámaras en las calles de esa zona, que serían de ayuda para avanzar en la investigación”.
Fernanda está dispuesta a dar batalla hasta el final. Quiere evitar que la causa de su hijo Nicolás quede archivada como las de otras víctimas que se pusieron en contacto con ella. Convoca a una movilización frente a Tribunales el lunes 18 a las 9:00hs.
Foto gentileza de Apa! – Agencia de Prensa Alternativa